La prisión preventiva es una medida cautelar extrema que limita la libertad de un individuo antes de que exista una sentencia condenatoria. En los casos en que la persona resulta absuelta o se dicta un auto de sobreseimiento, el afectado tiene derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios sufridos.
Es necesario mencionar el artículo "El error judicial en el uso de la prisión preventiva: Personas en prisión que nunca llegan a ser condenadas", liderado por Nuria Sánchez Hernández, que analiza cómo la prisión preventiva puede afectar a personas inocentes y destaca la necesidad de reformar su aplicación. Para realizar el articulo académico, se examinaron sistemáticamente 70 sentencias indemnizatorias y 136 condenatorias tras prisión preventiva.
Ahora, este artículo, explora los aspectos clave para entender cómo funciona la reclamación de una indemnización por prisión preventiva indebida en España, alineándose con las disposiciones del artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Es necesario mencionar el artículo "El error judicial en el uso de la prisión preventiva: Personas en prisión que nunca llegan a ser condenadas", liderado por Nuria Sánchez Hernández, que analiza cómo la prisión preventiva puede afectar a personas inocentes y destaca la necesidad de reformar su aplicación. Para realizar el articulo académico, se examinaron sistemáticamente 70 sentencias indemnizatorias y 136 condenatorias tras prisión preventiva.
Ahora, este artículo, explora los aspectos clave para entender cómo funciona la reclamación de una indemnización por prisión preventiva indebida en España, alineándose con las disposiciones del artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
¿Cuándo se puede reclamar una indemnización?
Según el artículo 294 de la LOPJ, se podrá reclamar una indemnización en los siguientes casos:
El Tribunal Constitucional, a través de la Sentencia 85/2019, de 19 de Junio, amplió el alcance de este derecho al reconocer que, en ciertos casos, también podrá considerarse un auto de sobreseimiento provisional si las circunstancias son equivalentes a las de un sobreseimiento libre.
- Auto de sobreseimiento libre: Se dicta cuando no existen pruebas suficientes para mantener una acusación formal contra el investigado.
- Sentencia absolutoria: Cuando el tribunal concluye que no se ha demostrado la culpabilidad del acusado.
El Tribunal Constitucional, a través de la Sentencia 85/2019, de 19 de Junio, amplió el alcance de este derecho al reconocer que, en ciertos casos, también podrá considerarse un auto de sobreseimiento provisional si las circunstancias son equivalentes a las de un sobreseimiento libre.
"La indemnización se cálcula valorando la duración de la prisión, daños morales y el lucro cesante, pero nunca repararan completamente el daño producido".
Si quieres saber más sobre el cálculo de tu indemnización, CONTACTA con nosotros. Blay JD.
Requisitos para reclamar una indemnización
Para iniciar el proceso de reclamación, es fundamental cumplir con los siguientes pasos:
Para iniciar el proceso de reclamación, es fundamental cumplir con los siguientes pasos:
- Plazo para reclamar: El plazo es de un año desde que se dicta la resolución absolutoria o el sobreseimiento.
- Acreditar perjuicios: Se debe probar el impacto personal, laboral, económico o familiar derivado de la prisión preventiva.
- Reclamación administrativa previa: Antes de acudir a la vía judicial, es obligatorio presentar una reclamación administrativa al Ministerio de Justicia
Criterios para el cálculo de la indemnización
La cuantía de la indemnización se determina teniendo en cuenta los siguientes factores:
La cuantía de la indemnización se determina teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Duración de la prisión preventiva: A mayor duración, mayor compensación.
- Daños morales: Incluyen el impacto psicológico y social, como la ruptura con el entorno familiar y laboral.
- Lucro cesante: Representa la pérdida de ingresos o beneficios económicos debido a la privación de libertad.
- Circunstancias personales: Factores como la edad, estado de salud y situación laboral del afectado.
Como ejemplo, podemos ver en esta NOTICIA de ABC como la Audiencia Nacional ha concedido una indemnización de 5.000 euros a un hombre que pasó 184 días en prisión preventiva y fue absuelto al no encontrar pruebas suficientes.
Ejemplos de cuantías reconocidas
Los tribunales españoles han establecido criterios para la cuantificación de las indemnizaciones:
Los tribunales españoles han establecido criterios para la cuantificación de las indemnizaciones:
- 10.000€ por 501 días de privación de libertad, la situación se entiende agravada por pertenecer el demandante a una población pequeña (Sentencia del TS de 2022, REC 5471/2021)
- 3.000 € por 461 días en prisión preventiva (Sentencia del TS de 2019, REC 3847/2018).
- 12.000 € por 322 días, sin factores agravantes (Sentencia del TS de 2020, REC 5485/2020).
- 5.000 € por 184 días, considerando una afectación leve (Sentencia Audiencia Nacional de Diciembre 2024).
- 7.000€ por 202 días, sin justificar situacion personal o familiar (Sentencia del TS de 2022, REC 4424/2022)
Proceso para reclamar una indemnización
- Presentar una reclamación administrativa: Debe incluir pruebas documentales que respalden los perjuicios sufridos, como informes médicos, pruebas de ingresos perdidos y testigos del impacto social.
- Respuesta del Ministerio de Justicia: Si transcurren seis meses sin respuesta (silencio administrativo), se podrá acudir a la vía contencioso-administrativa.
- Recurso judicial: Si no hay respuesta o la indemnización otorgada no es adecuada, se puede presentar un recurso ante la Audiencia Nacional.
Conclusión
La prisión preventiva indebida representa una grave vulneración de derechos, y las indemnizaciones buscan reparar el daño causado. Sin embargo, el proceso requiere documentación detallada y asesoramiento legal especializado. En casos de dudas o complicaciones, es recomendable contar con un abogado experto en derecho penal y contencioso-administrativo para maximizar las posibilidades de éxito.
Si quieres saber más sobre la indemnización por prisión indebida CONTACTA con nosotros. Blay JD.
En Blay JD, somos especialistas en la defensa frente a acusaciones de blanqueo de capitales, combinando experiencia, estrategia y un enfoque centrado en proteger tus derechos. Si necesitas asesoramiento legal experto, estamos aquí para ayudarte. ⚖️💼